Centros de datos: estrategias específicas para reducir el tiempo de obtención de beneficios

Ampliar los centros de datos más rápidamente para generar beneficios con rapidez es un aspecto cada vez más importante.
Expandir los centros de datos con mayor rapidez para generar beneficios es un aspecto cada vez más importante, especialmente si se tiene en cuenta que se espera que el mercado mundial de “Colocation” -un servicio de alquiler de espacio para servidores- crezca hasta superar los 62.000 millones de dólares a finales de 2022, más del doble de la tasa de crecimiento de 20171.
Para seguir el ritmo de estas exigencias del mercado, ABB ha desarrollado una serie de soluciones y estrategias diseñadas para ayudar a los clientes del ámbito de la “Colocation” a poner en servicio sus infraestructuras con mayor rapidez y obtener beneficios más rápidamente.
El objetivo es permitir a los proveedores de “Colocation” evitar inversiones excesivas en expansión que permanecerían parcialmente inactivas durante largos periodos, generando pérdidas en lugar de beneficios. En este contexto, ABB ha desarrollado el enfoque “pay-as-you-grow”: una gama de soluciones y estrategias diseñadas para ayudar a los clientes en el campo de la “Colocation” a poner su infraestructura en servicio más rápidamente y lograr beneficios aún más rápido.

Los días del centro de datos “construido en serie” están contados
La construcción de un centro de datos íntegramente in situ mediante el método tradicional de “construcción por piezas” puede llevar de 18 a 24 meses o incluso más. Para un centro de “colocation” típico, cada mes de inactividad representa la pérdida de unos 1,5 millones de dólares2: cuanto más corto sea el tiempo de construcción o desarrollo, antes podrán nuestros clientes obtener beneficios. Cuando se trata de la velocidad de construcción de un centro de datos, el tiempo es realmente dinero.
Trabajando con el proveedor de soluciones adecuado, los propietarios de Centros de Datos pueden beneficiarse de soluciones probadas y comprobadas capaces de reducir los tiempos de implementación entre un 30 y un 50%.
Por ello, ABB ha definido tres estrategias diseñadas para acelerar los tiempos de construcción de los Centros de Datos.
1) Uso de herramientas online avanzadas para una configuración rápida y precisa
La planificación de la distribución de energía en los Data Centers puede ser compleja, exigente y estar sujeta a errores.
Los consultores y los ingenieros de diseño pueden utilizar un configurador de subdistribución de salas de servidores para crear y visualizar sus esquemas de subdistribución y recibir una lista de materiales -una lista completa de componentes con su cantidad correspondiente y la información técnica necesaria para construir un centro de datos- en muy poco tiempo.
Con una interfaz visual en 3D, este configurador proporciona un diagrama de cableado detallado del sistema de distribución de energía en unos pocos y sencillos pasos, optimizado en función de la densidad de energía, la seguridad y la flexibilidad.

PRUÉBALO |
2) Digitalización para facilitar la implantación de soluciones
La digitalización se asocia comúnmente con la mejora de las condiciones y la visibilidad del centro de datos, lo que contribuye a una implementación y rentabilidad más rápidas. La elección de soluciones digitales para equipos como un cuadro de distribución es otra forma de aumentar la velocidad de implementación.
Gracias a la recopilación y el análisis de datos, las soluciones basadas en la conectividad pueden optimizar la administración de los activos mediante la supervisión y el control de los costes y las operaciones. Un buen ejemplo de este tipo de soluciones es la gama System pro M compact® InSite de ABB, compuesta por una serie de soluciones de gestión de energía y recursos para una subdistribución inteligente, escalable y más eficiente desde el punto de vista del consumo y la continuidad de las operaciones. El sistema recoge los datos de dispositivos como contadores de energía y potencia, los analiza y los pone a disposición para su optimización y monitorización automatizada sobre el terreno, reduciendo los tiempos de instalación y configuración, eliminando los tiempos de inactividad y manteniendo los costes bajo control.

APRENDE MÁS |
3) Soluciones modulares y prediseñadas para favorecer la escalabilidad y acelerar la construcción
El enfoque tradicional, que implica la planificación, el diseño y la fabricación in situ, requiere mucho tiempo. El paso a soluciones modernas, modulares y preconfiguradas permite reducir considerablemente los plazos, acelerando la generación de ingresos. Esto también se aplica a la parte del suministro de energía.
El panel de potencia remoto (RPP) construido con SMISSLINE TP de ABB es un buen ejemplo de cómo las soluciones preconfiguradas pueden optimizar los procesos. Estos módulos de protección de la energía, ya probados en fábrica, cumplen todas las normas y reglamentos, lo que ahorra tiempo y costes de certificación de forma espectacular.
Los paneles de potencia remotos configurables son la solución ideal para los ingenieros de los centros de datos, ya que pueden ahorrar tiempo de planificación y dibujo, ya que cumplen el 80% de la aplicación típica del mercado de los centros de datos.
Estos tres elementos estratégicos de ABB permiten a los propietarios y operadores de Data Centers acelerar el desarrollo de sus estructuras y obtener rendimientos más rápidamente sin sacrificar la funcionalidad, la fiabilidad y la seguridad.
Más información sobre nuestros productos y soluciones y sus ventajas
¿Listo para tu próximo proyecto con ABB?
CONTACTA CON UN EXPERTO |
Fuentes:
- Marketsandmarkets – Data Center Colocation Market – Global Forecast to 2022
- https://www.abb-conversations.com/2022/02/the-need-for-speed-abb-helps-to-develop-data-centers-between-30-and-50-percent-faster/