Siete avances en sostenibilidad para la eficiencia empresarial

En ABB, avanzamos continuamente en tecnologías que permiten a nuestros clientes utilizar menos energía y más limpia.

Dado que los edificios constituyen la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero de un entorno urbano, una de las principales contribuciones de ABB es el campo de la tecnología de los edificios inteligentes, que permite una mayor eficiencia de estos.

Nuestro equipo comenta a menudo los progresos realizados incluso en los últimos cinco años. Hemos pasado de simples integraciones, como la gestión de termostatos, timbres o luces desde el teléfono móvil, a edificios que se adaptan a las necesidades de los usuarios gracias a la inteligencia artificial. Nuestro negocio global de ABB sigue siendo pionero en el ámbito digital, habiendo lanzado más de mil nuevos productos sólo en estos últimos cinco años.

Cada día, damos vida a una serie de contribuciones a la sostenibilidad a través de edificios más inteligentes que están ayudando a las empresas a remodelar sus operaciones para impulsar una mayor eficiencia energética. He aquí siete ejemplos fundamentales de ello en acción.

  1. Dar prioridad a un enfoque de red

Adoptamos un enfoque holístico de los edificios inteligentes en todo lo que hacemos, y eso significa ir más allá de la experiencia directa del edificio para considerar el ecosistema más amplio, o la red. Por ejemplo, estamos buscando soluciones para el almacenamiento de energía, de modo que la energía solar pueda utilizarse para mejorar la gestión de la carga y compensar la demanda de energía de los vehículos eléctricos. Nuestra opinión es que las mejoras medioambientales, como los vehículos eléctricos, respecto a los de motor de combustión interna, pueden contribuir a una mejor gestión de la energía si se consideran como parte de un sistema completo y bidireccional.

2. Ofrecer sistemas integrados

Entre las principales ventajas de la tecnología de los edificios inteligentes se encuentran el aprovechamiento de la automatización que garantiza que la energía se aplique sólo donde se necesita, el intercambio de datos para que la energía se pueda compartir entre varias partes de un sistema completo y el uso de la inteligencia artificial para que los edificios puedan aprender y adaptarse a las necesidades de los usuarios. La tecnología inteligente también permite automatizar aspectos de la gestión del consumo de energía y sus costes, con capacidad para reducir los costes hasta en un 50%.

3. Impulsar la estandarización y la interoperabilidad

ABB se enorgullece de haber impulsado la estandarización de KNX en Australia como uno de los muchos fabricantes que se han beneficiado. La estandarización y la interoperabilidad son vitales para la capacidad de cualquier empresa de cumplir realmente con la promesa de la tecnología de los edificios inteligentes, ya que son la base de la integración multifunción y multidispositivo. Promovemos activamente una mayor interoperabilidad entre proveedores, fabricantes y nosotros mismos. A medida que aumenten los usuarios, también lo harán las tecnologías capaces de ofrecer mejores experiencias a los usuarios. Sin embargo, deben basarse en un lenguaje compartido por toda la industria si quieren mejorar la eficiencia… de forma eficiente.

4. Posicionamiento de las empresas para una supervisión inteligente

Nos entusiasma ver los resultados obtenidos por nuestra última gama de soluciones digitales de gestión de energía y activos para edificios comerciales e industriales. Han ayudado a las organizaciones a conseguir un ahorro energético y de costes operativos de hasta el 30% al evitar los tiempos de inactividad, mejorar las predicciones de los problemas de las instalaciones eléctricas y programar intervenciones de mantenimiento proactivas. La base de todo ello son las soluciones de monitorización que ayudan a los gestores de edificios a entender el uso de la energía, a impulsar una mayor eficiencia energética e incluso a conseguir ahorros y mejoras de tiempo, costes y calidad a través de áreas como el mantenimiento predictivo, con la flexibilidad de la gestión remota.

Estas soluciones están disponibles hoy en día e incluyen aquellas que se adaptan tanto a las pequeñas y medianas empresas como a las grandes corporaciones. Crean sistemas en los que los instaladores eléctricos, los propietarios de edificios y los gestores de instalaciones y energía pueden recopilar, cotejar y visualizar los datos de un edificio o de varios para mejorar las decisiones y las acciones. Y lo que es más importante, hemos diseñado productos como contadores de energía, analizadores de redes, disyuntores, etc., para que los clientes puedan ampliar o reducir su funcionalidad en función de sus necesidades.

5. Mejoras en los edificios existentes

Un elemento central de nuestro enfoque de los edificios inteligentes ha sido dar cabida a las oportunidades de los edificios existentes siempre que sea posible. Simplemente, no conseguiremos los beneficios que necesitamos en todo el mundo si sólo se benefician los edificios nuevos. Afortunadamente, en respuesta, estamos viendo una creciente demanda en el ámbito de la rehabilitación de soluciones de construcción más inteligentes. Estamos ayudando con éxito a nuestros clientes a renovar y digitalizar los edificios sin necesidad de reemplazar los componentes, incluyendo el uso de nuestros módulos plug-and-play y soluciones inalámbricas. Incluso si un edificio sólo puede adoptar unos pocos componentes integrados, se pueden encontrar mejoras en la eficiencia energética.

6. Apoyar la asequibilidad y la simplicidad

Aunque existen posibilidades realmente innovadoras en el extremo superior de la tecnología de los edificios inteligentes, las soluciones sencillas, asequibles e intuitivas son vitales. Estamos comprometidos con el crecimiento de nuestra cartera de estas tecnologías para ampliar el número de propietarios y gestores de edificios que se benefician de la mejora de la eficiencia. Nuestra solución ABB-free@home® es un ejemplo perfecto, ya que ofrece a los propietarios de viviendas tecnología de construcción inteligente a un precio de entrada accesible.

7. Potenciar la educación del sector

Nuestro equipo es muy consciente de la necesidad de apoyar los cambios en las competencias de la mano de obra. Por ejemplo, los instaladores pueden desempeñar un papel importante en la defensa de la tecnología sofisticada cuando entienden lo fácil que puede ser instalarla y aprovecharla. Estamos actualizando activamente nuestra formación para educar mejor a los instaladores en los aspectos esenciales de la tecnología de casas y edificios inteligentes. Esto incluye nuestra red de ingenieros especializados en todo el mundo que imparten formación presencial, con el apoyo de nuevas herramientas de formación en línea, como nuestro nuevo curso de formación en línea sobre gestión de la energía. También hemos lanzado recientemente nuestro Connect Partner Hub para que los profesionales puedan compartir las mejores prácticas y mantener el diálogo sobre la tecnología de los edificios inteligentes.

Reuniendo todo esto, la “caja de herramientas” de ABB de soluciones, ya sea relacionadas con la energía, la seguridad, la e-movilidad, los edificios inteligentes o más, está diseñada para aprovechar estos avances en materia de sostenibilidad para que las empresas puedan obtener mayores resultados a nivel ambiental, social y económico. Sólo en el ámbito de los edificios inteligentes, la innovación es una de las principales prioridades y estamos adoptando una posición a largo plazo. Queremos ayudar a los clientes y usuarios finales a conseguir edificios, empresas y estilos de vida más seguros, inteligentes y sostenibles.

Mantente al día de las tendencias y la tecnología en el segmento de los edificios inteligentes. Suscríbete nuestro boletín de noticias sobre edificios inteligentes.

Categorías and Etiquetas
Sobre el autor

Ian Richardson

Ian Richardson is the Building Solutions Technical Specialist within ABB Australia's Electrification business. Ian leads the product life-cycle of energy distribution solutions for developing and product engineering through to marketing strategies. Ian has more than 40 years of industry experience in the building automation and energy distribution sectors. He is also Chairman/Director of the KNX National Group Australia since 2011. KNX is the only worldwide standard for home and building automation, adopted by Standards Australia as a technical specification. KNX devices can manage lighting, blinds and shutters, HVAC, security systems, energy management, renewable energy, audio video, whitegoods, visualisation, remote monitoring.
Comentar esta publicación