¿Qué clase de estrategia digital adecuada es la suya?

Cuando hablo del valor que el conocimiento digital puede aportar a la estrategia de activos y operaciones, suelo pensar en una cita de Thomas Edison: «El valor de una idea reside en hacer uso de ella»

Esto apunta a algo crucial sobre la gestión y el mantenimiento de los activos. No se trata de «cuantos más datos tengamos, mejor». Lo que crea valor es la forma en que los directores de operaciones aprovechan la inteligencia digital.

Pero como todos sabemos, quedan aún algunas reservas en cuanto a la adopción plena de lo digital, por lo que merece la pena comparar el uso de la inteligencia digital con las estrategias más tradicionales.

Las bases del éxito

Tomemos como ejemplo una estrategia centrada en la eficiencia, clave para conseguir ahorros de tiempo y costes en todo tipo de instalaciones.

El uso de datos como ayuda para la misma estrategia ofrece una mayor visibilidad operativa y crea nuevas oportunidades para la optimización, como la identificación y resolución de los problemas antes de que provoquen interrupciones no programadas, o la ampliación de los ciclos de vida de los activos y la garantía de unas operaciones fluidas y estables.

Una buena estrategia digital lleva también directamente a una gestión más eficiente del mantenimiento. Le permite asignar y rastrear las actividades de servicio y asegurarse de que su personal tenga a mano información histórica en tiempo real sobre los activos. Es una visibilidad más inteligente para todos.

Dar pasos hacia una evolución en su estrategia digital es también una clara declaración de intenciones. Transmite una mentalidad de adaptación y mejora, y sienta las bases para un crecimiento empresarial a prueba de futuro, generando oportunidades para una incorporación modular pragmática de las futuras tecnologías digitales.

Identifique su estrategia de mantenimiento

Exploremos los estilos estratégicos más comunes y dónde hay margen para impulsar mejoras.

Correctivo

Un modelo puramente reactivo, en el que los equipos de mantenimiento solucionan los problemas de los activos a medida que se producen.

Aunque este método es muy atractivo para los gestores que buscan mantener bajos sus gastos de explotación, el mantenimiento correctivo es un método costoso a largo plazo debido a las frecuentes interrupciones no planificadas y a la sustitución de activos.

Preventivo

Un modelo basado en el mantenimiento regular de los activos programados, ya sea en momentos predefinidos o después de un uso intenso.

El mantenimiento preventivo es la respuesta habitual a los elevados costes directos e indirectos, ya que normalmente el gasto operativo adicional necesario (mantenimiento rutinario) es inferior a los costes de los fallos de los equipos (reparación o sustitución, pérdida de producción, seguridad, etc.).

Este método se aplica a menudo tanto en el mantenimiento industrial como en la gestión de instalaciones, aunque el gasto operativo sea mayor a largo plazo.

Además, sigue dejando las operaciones vulnerables tanto a los fallos aleatorios de los activos (una buena parte de los casos de fallo), como a las faltas de eficiencia, cuando los trabajadores de mantenimiento trabajan rutinariamente en activos que no requieren una atención prioritaria.

Basado en la condición

Un método basado en datos con el que los operadores pueden anticiparse a los problemas mediante la supervisión proactiva de las lecturas de los sensores con respecto a los parámetros de estado predefinidos.

Este método, una mejora del mantenimiento preventivo, es un punto de partida ideal para los gestores que se inician en la digitalización. Exige una inversión inicial más modesta y ofrece una estrategia dimensionable y sostenible. Al supervisar las condiciones, puede priorizar el mantenimiento de forma proactiva, evitar paradas no planificadas y ahorrar costes a largo plazo.

Predictivo

Este método combina las capacidades de la monitorización del estado con potentes análisis que utilizan extensas bibliotecas de datos históricos para producir un análisis predictivo preciso de la salud de los activos. Con la solución de gestión de activos adecuada, los operadores pueden acceder a esta información con facilidad y claridad.

Las estrategias predictivas utilizan sofisticados conocimientos operativos que le permiten predecir y prevenir los fallos de los activos, garantizar estrategias de mantenimiento más seguras (análisis continuo de la salud) y maximizar sistemáticamente el ahorro operativo (realizando solo mantenimientos prescritos).

Comparación de las estrategias de mantenimiento

Mantenimiento correctivo

Mantenimiento preventivo

Mantenimiento basado en condiciones

Mantenimiento predictivo

Necesidad de digitalización y análisis de datos

Coste total de propiedad (activos)

Encuentre su estrategia basada en datos

Volvamos a la estrategia de eficiencia. La gestión de activos basada en datos le proporciona el conocimiento que necesita no solo para optimizar la eficiencia y el mantenimiento ahora, sino también para tomar mejores decisiones sobre el desarrollo y la adaptación para el futuro. Aunque la transición a una solución de gestión de activos digitales puede parecer un gran paso, el retorno de la inversión es convincente: reducción de hasta el 40 % de los costes de mantenimiento y ampliación de los ciclos de vida de los activos hasta en un 15 %.

Hemos desarrollado nuestro propio Administrador de activos de ABB Ability™ para aprovechar todo el potencial de los datos y supervisar la salud de los activos iniciando sesión en un panel de control rápido y sencillo desde cualquier parte del mundo. También nos estamos preparando para el futuro, tanto por nosotros como por nuestros clientes, desarrollando esta herramienta vital en una plataforma de probada eficacia, Azure de Microsoft. Pero el verdadero valor de la inteligencia digital reside en hacer uso de ella. Cuanto antes, mejor.

Más información:

Calcule cuánto podría ahorrar: https://campaign.abb.com/ROIcalculator

Administrador de activos de ABB Ability™: https://new.abb.com/low-voltage/es/lanzamiento-de-productos/abb-ability/gestion-energetica-y-de-activos

Categorías and Etiquetas
Sobre el autor

Luca Cavalli

Luca joined ABB in 2012 as the Product Manager for medium-voltage digital services, overseeing monitoring, diagnostic solutions and IoT cloud application. He began his role as Product and Marketing Manager in 2017, working for the Electrification Distribution Solutions division digital portfolio. Since October 2019, he has led the digital Asset Management of Electrification, defining the global strategy and roadmap applied to electrical systems from medium- to low-voltage, from e-mobility to buildings. This includes smart sensors, edge/cloud solutions, data analytics and advanced services. Prior to joining ABB, Luca worked for over 8 years in the industrial automation market segment in Italy. He initially managed automation projects for OEM using PLCs, drives, HMI and SCADA. Latterly, Luca led the sales of connectivity products to enable remote services on industrial machines and plants. Luca studied at the Polytechnic of Milan, Italy, and achieved an MSc in Software and Automation Engineering.
Comentar esta publicación